PASILLO
En el pasillo la organología es la siguiente: en algunos casos flauta, bandola, tiple, guitarra, chucho, tambora, y en algunos casos la carrasca.
BAMBUCO
El Bambuco y sus variantes como el Rajaleña o el Sanjuanero son el ritmo que identifica al Tolima Grande, lo que hoy se conoce como el departamento del Huila y del Tolima; los instrumentos para interpretar un sanjuanero son una flauta traversa, tambora, chucho, esterilla, guitarra, tiple, cien pies, quiribillo y carangano.
El bambuco es derivado del sanjuanero y se interpreta con los mismos instrumentos del sanjuanero; de igual forma la rumba criolla va en contratiempo del pasillo y los instrumentos varían según a la zona del Tolima que se esté interpretando.
LA CAÑA
La caña es el único ritmo de la zona andina que se interpreta de manera exclusiva en el Tolima, puesto a que su creador es del Tolima y las melodías reconocidas también fueron compuestas por el mismo creador, los instrumentos que se interpretan en una caña surgen de la combinación de instrumentos del sanjuanero y el rajaleña.
GUABINA
La guabina es un ritmo campesino romántico, dentro de las guabinas más reconocidas está "vivirás mi Tolima" y el himno de la ciudad de Ibaguè "Hurì", aunque también surgen guabinas con títulos muy particulares, tal es el ejemplo de la guabina "La guerrillera"
TORBELLINO
El torbellino es un ritmo que pertenece a los departamentos del Tolima, Boyacá, Cundinamarca y los Santanderes, particularmente un torbellino se interpreta con un conjunto de cuerdas como la bandola, el tiple y la guitarra; acompañados por insturmentos percutidos como las quijada de burro, la carrasca o guiro y un chucho.
Pero también existen danzas y ritmos que se conservan de la era precolombina, es decir a los ritmos de la cultura indígena; La danza de los cucambos del Valle de San Juan en el Tolima, la caña brava a ritmo de valz indígena y danzas alusivas a los caciques que habitaban el valle de los panches, del famoso cerro del pacandè de los indígenas Natagaimas y la villa de San Bonifacio de las Lanzas.
y los matachines?
ResponderBorrarQUE PORQUERIA!
ResponderBorrarcomo haci que porqueria
Borrar