FIESTAS TRADICIONALES



Festival Folclórico Colombiano



Cada mes de junio, al sonar de bambucos, torbellinos, rajaleñas y guabinas vuelve la alegría que identifica al pueblo tolimense al celebrar las tradicionales fiestas folclóricas de San Juan. Se hacen presentaciones, bailes populares, comparsas, desfiles de reinas, matachines, juegos pirotécnicos, comidas típicas y artesanías




Homenaje nacional y concurso nacional de duetos Garzón y Collazos


Del 1º al 21 de Marzo la fundación Garzón y Collazos ha institucionalizado este evento gracias a la creación del día nacional de la música y el monumento al dueto tolimense. En este evento participan agrupaciones musicales de diferentes regiones del país.


Fiesta de San Pedro


Es una fiesta introducida por los españoles en 1700. Antiguamente se celebraba junto con las fiestas de San Juan, desde el 24 de junio hasta el día San Churumbelo, el 2 de julio. Actualmente la celebración se hace el 29 de junio con un desfile encabezado por la carroza de San Pedro en vivo acompañado de desfiles mitológicos, grupos musicales, cabalgatas y corralejas.



Festival Nacional de Musica Colombiana y Concurso Nacional de Duetos “Príncipes de la Canción” – Ibagué.

Musica Andina: Duetos. Consolidando y perpetuando un homenaje al famoso dueto tolimense Garzón y Collazos, la ciudad musical de Colombia impulsa las manifestaciones musicales que contribuyen a promover  la conformación de nuevos Duetos y a estimular los aires tradicionales de la región andina. En el festival se escuchan aires de: bambuco, pasillo, vals, rumba criolla, danza, bunde, guabina, sanjuanero, caña, rajaleña, torbellino. El acompañamiento de los duetos es con: guitarra y tiple, dos guitarras, dos tiples, bandola y guitarra o bandola y tiple.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario